Blancanieves: El Líbano Prohíbe el Nuevo Live Action
El país vetó el remake de Disney debido a la inclusión de la actriz Gal Gadot, quien interpreta a la Reina Malvada en la nueva Blancanieves

Blancanieves y la Polémica con Gal Gadot
El polémico remake de Blancanieves de Disney sigue generando titulares. Esta vez, no por su recepción crítica ni por su cuestionada estética visual, sino por una decisión política. Líbano prohibió la proyección de la película en sus cines debido a la participación de la actriz israelí Gal Gadot, quien interpreta a la Reina Malvada.
La decisión fue confirmada el 16 de abril por el periódico local An-Nahar. Él citó al ministro del Interior libanés, Ahmad Hajjar, como responsable de recomendar el veto. Gadot está incluida en la lista de boicot del país debido a sus vínculos con Israel. Allí nació y sirvió en las Fuerzas de Defensa antes de comenzar su carrera artística.
Una figura controvertida en medio de un conflicto regional
Desde el ataque del 7 de octubre y la posterior ofensiva israelí en Gaza, Gal Gadot ha expresado públicamente su apoyo a Israel. Todo esto intensificó la controversia en torno a su presencia en la película. Durante un discurso en la cumbre de la Anti-Defamation League en 2024, la actriz afirmó:
“Nunca imaginé que en las calles de Estados Unidos y otras ciudades del mundo veríamos gente celebrando y justificando una masacre de judíos.”
La decisión del gobierno libanés llega en un contexto de alta tensión. Los recientes bombardeos de Israel sobre Hezbollah han causado víctimas civiles en Líbano. Y todo esto, llevó a las autoridades locales a extremar medidas respecto a contenidos considerados sensibles.
No es la primera vez
Líbano ya había prohibido películas protagonizadas por Gadot, como Wonder Woman y Death on the Nile, argumentando los mismos motivos. Más recientemente, también se bloqueó el estreno de Captain America: Brave New World. Este otro filme cuenta con la actriz israelí Shira Haas en su elenco.
En esta ocasión, Blancanieves quedó fuera de las salas libanesas incluso antes de que el filme tuviera posibilidades de repuntar. El estreno decepcionante el 21 de marzo en Estados Unidos, donde fue un fracaso tanto en crítica como en taquilla.
Blancanieves: Una producción rodeada de controversias
La película está dirigida por Marc Webb (The Amazing Spider-Man) con guion de Greta Gerwig (Barbie) y Erin Cressida Wilson (The Girl on the Train). Ha estado en el centro del debate desde antes de su estreno. Las redes sociales estallaron con ataques racistas hacia Rachel Zegler, la protagonista latina. Mientras que la inclusión de siete enanos digitales hiperrealistas generó desconcierto y burlas.
Zegler, que ha expresado públicamente su apoyo a Palestina desde 2021, también fue blanco de críticas por sectores opuestos a sus posturas políticas, lo que añadió más tensión al estreno.
Disney, consciente de la controversia, decidió reducir la escala del estreno en Los Ángeles el pasado 15 de marzo. La producción también cuenta con Andrew Burnap como un nuevo personaje masculino llamado Jonathan, y canciones originales de los premiados Benj Pasek y Justin Paul (La La Land, Dear Evan Hansen).
Un cuento de hadas con final incierto
A pesar de los esfuerzos de Zegler por sostener el peso emocional del filme, la crítica ha sido despiadada. Una reseña señaló:
“Zegler entrega una actuación comprometida, pero ni siquiera ella puede hacernos olvidar que Gal Gadot simplemente no puede actuar ni leer una línea con convicción.”
En medio de cuestionamientos artísticos, tensiones internacionales y discursos polarizantes, el remake de Blancanieves se ha convertido en un símbolo involuntario de las fracturas que atraviesan no solo el cine, sino también la geopolítica contemporánea.
Seguí todas las noticias en nuestra sección dedicada para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro instagram.
Si te gusta el trabajo que hacemos en GEA Musical, forma parte del Ensamble de GEA para que podamos seguir creciendo.