Murió Ángel Mahler, el Icónico Compositor a los 65 años
El reconocido músico Ángel Mahler falleció a los 65 años. Su obra junto a Pepe Cibrián marcó generaciones y dejó una huella imborrable en el género

Ángel Mahler: Un artista eterno
El mundo del teatro musical argentino está de luto. Hoy domingo 25 de mayo falleció Ángel Mahler a los 65 años, a causa de un tumor metastásico. La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales oficiales, donde se comunicó que el artista “se fue en paz, acompañado por el amor de su familia”. Había enfrentado una intensa batalla con lucidez, dignidad y entereza.
Internado desde fines de abril en el Sanatorio Finochietto por una descompensación general causada por un derrame pleural, Los estudios médicos revelaron un melanoma metastásico que ya había comprometido pulmón y columna.
“Deja este plano un artista inmenso, cuya música tocó el corazón de millones de personas, y lo hace sólo para hacerse eterno en cada melodía que nos regaló a lo largo de su vida”, expresó su entorno en el comunicado. También agradecieron a quienes lo “quisieron, lo escucharon, lo acompañaron y creyeron en él”.
Ángel Mahler es, sin dudas, uno de los grandes nombres de la historia del musical argentino. Su sociedad creativa con Pepe Cibrián Campoy fue clave para consolidar el género en el país. Juntos, transformaron el panorama teatral con una sucesión de espectáculos que alcanzaron una masividad inédita.
De vendedor de pianos a compositor consagrado
Antes de convertirse en compositor y director de orquesta, Mahler vendía pianos. Fue en 1983 cuando comenzó su colaboración con Cibrián, a quien lo unió una pasión artística profunda. Ese año trabajaron en Calígula, con música de Martín Bianchedi y arreglos de Mahler, lo que inició una dupla creativa que duraría décadas.
Le siguieron títulos como George Sand (1984), Mágico Burdel (1985), Los Borgia (1986), Divas (1987), Cleopatra y Los de la legua (1990), hasta llegar a la obra que cambiaría todo: Drácula, el musical (1991).
Producida por Tito Lectoure y estrenada en el Luna Park, Drácula, el musical fue un verdadero suceso. Con funciones agotadas, giras y reposiciones que recorrieron el país, la obra superó los tres millones de espectadores. Y consolidó a Mahler como el gran compositor del musical argentino.
Posteriormente, junto a Cibrián, adaptaría otros clásicos con su sello inconfundible. El Jorobado de París, Las mil y una noches, El Fantasma de Canterville, entre otros.
Ministro y referente cultural
En 2016, Mahler fue nombrado ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque su gestión fue breve —solo 17 meses— su nombramiento representó el reconocimiento institucional a un artista que dedicó su vida a la cultura popular.
Su legado vivirá en cada puesta en escena, en cada acorde. Y especialmente en el corazón de quienes crecieron escuchando sus melodías. Argentina despide a uno de sus máximos referentes del teatro musical, pero su arte seguirá sonando por siempre.
Seguí todas las noticias en nuestra sección para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro instagram.
Si te gusta el trabajo que hacemos en GEA Musical, forma parte del Ensamble de GEA para que podamos seguir creciendo.