Los Nuevos Temas de Wicked Tienen Guiños a El Mago de Oz

Cynthia Erivo y Ariana Grande explicaron cómo los guiños en “No Place Like Home” y “The Girl in the Bubble” transforman la historia de Wicked For Good

wicked ariana grande cynthia erivo

Wicked For Good: Una secuela con peso propio

Después del éxito de la primera parte, Wicked: For Good promete cerrar la historia de Elphaba y Glinda con nuevas emociones y música inédita. Entre las sorpresas reveladas en la lista de canciones aparecen dos títulos que resuenan con fuerza: “No Place Like Home” y “The Girl in the Bubble”.

Ambas piezas, además de expandir la trama, guardan un homenaje directo a The Wizard of Oz, la película de 1939 que sigue siendo el punto de referencia para gran parte del universo de Wicked.


No Place Like Home: Cynthia Erivo y un homenaje cargado de significado

En diálogo con Empire, Cynthia Erivo (Elphaba) habló de la responsabilidad de cantar una frase tan icónica como “no place like home”.

“Era muy consciente de que si las palabras ‘no place like home’ estaban en su boca, tenían que significar algo; tenía que ser realmente especial.”

La actriz explicó también que participó en la escritura del tema y que, para su personaje, esas palabras son un punto de quiebre:

“Ella tiene que cuestionar por qué quiere seguir salvando Oz, o salvar a los animales que habitan allí, incluso cuando este lugar no necesariamente la quiere. Es un descubrimiento de por qué puede continuar. Ahí es donde realmente empieza su historia.”


The Girl in the Bubble: Ariana Grande y el viaje de Glinda

Por su parte, Ariana Grande (Glinda) describió cómo “The Girl in the Bubble” funciona como catalizador de la transformación de su personaje.

“Podemos ver a [Glinda] decidir: ‘Voy a cambiar el rumbo de Oz. Voy a convertirme en profundamente, verdaderamente buena y a crear un espacio seguro para la gente’. Ella gana su título de verdad, y podemos ver ese autodescubrimiento. Estoy muy agradecida por esa canción, porque se lo merece como personaje.”

La burbuja que transporta a Glinda —inspirada en la película de 1939 y no en los libros originales— se convierte aquí en metáfora de un viaje hacia su propia bondad.


Más que guiños, una declaración de intenciones

Las nuevas canciones no solo son referencias nostálgicas. Representan un puente temático entre Wicked y El Mago de Oz. Mientras Elphaba se enfrenta a su motivación más profunda, Glinda abraza la responsabilidad de lo que significa ser “buena”.

Con la llegada de Dorothy, el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León al tráiler, la secuela confirma que jugará a fondo con la intersección entre ambas historias.


Wicked For Good: Un desafío a la altura de Oz

Wicked: For Good no busca borrar huellas del clásico, sino dialogar con él. En esa tensión entre lo nuevo y lo conocido, entre lo íntimo y lo legendario, reside gran parte de su fuerza. Porque, al fin y al cabo, como recordó Erivo al cantar su nuevo tema… no hay lugar como el hogar.

Seguí todas las noticias en nuestra sección para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro instagram.

Si te gusta el trabajo que hacemos en GEA Musical, forma parte del Ensamble de GEA para que podamos seguir creciendo.