La Revista del Cervantes Celebró 50 Funciones

Luego de cosechar 18 nominaciones a Premios Hugo, La Revista del Cervantes celebró anoche su función número 50 en el emblemático teatro porteño

La Revista del Cervantes celebró 50 funciones

La Revista del Cervantes: Un género en el centro de la escena

En la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes, el jueves por la noche se vivió una función muy especial. La Revista del Cervantes alcanzó las 50 funciones en cartel, consolidándose como uno de los fenómenos teatrales de la temporada.

El espectáculo recientemente cosechó 18 nominaciones a los Premios Hugo. Revisita el género de la revista porteña desde una mirada contemporánea y con un despliegue artístico que rinde homenaje al esplendor de los años locos en Argentina.

“Revisitar la revista es rescatar nuestro patrimonio teatral. Es la contribución más importante del teatro argentino a la cultura pop”. Afirma el dramaturgo Gonzalo Demaría, responsable de la curaduría de esta producción que combina humor, música y plumas con investigación histórica.

Un equipo de lujo

El proyecto se nutre de partituras originales rescatadas de archivos y de vestuarios que forman parte del acervo del Cervantes. Algunas de estas piezas datan de más de un siglo de historia. También incorpora materiales de autores clásicos como Luis Bayón Herrera, Alberto Novión y Nemesio Trejo. Esto se hizo recuperando textos que alguna vez hicieron vibrar a la cartelera porteña.

Tiene dirección general de Pablo Maritano, dramaturgia de Alfredo Allende, Sebastián Borenstein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty y Juanse Rausch y dirección musical de Fernando Albinarrate. Con todo ello, la propuesta combina lo mejor de la tradición con una mirada actual.

El elenco reúne a figuras destacadas como Jessica Abouchain, Francisco Andrade, Mónica Antonópulos, Marco Antonio Caponi, Carlos Casella, Jerónimo Giocondo Bosia, Romina Groppo, Javier Marra, Fabián Minelli, Iride Mockert, Alejandra Radano, María Rojí y Sebastián Suñé. La coreografía está a cargo de Andrea Servera.


Un éxito que sigue creciendo

Desde su estreno, La Revista del Cervantes se transformó en una de las producciones más celebradas del año. Atrae tanto a quienes buscan reencontrarse con un género fundacional de nuestra escena como a nuevas generaciones curiosas por descubrirlo.

Con funciones de jueves a domingos a las 20 horas en el Teatro Nacional Cervantes, la obra continúa escribiendo su propia historia, demostrando que la revista —ese género que muchos creyeron perdido— puede volver a brillar con fuerza en pleno siglo XXI.

📍 La Revista del Cervantes – Sala María Guerrero, Teatro Nacional Cervantes
🎟️ Entradas disponibles en Alternativa desde $10.000

Encontrá la cartelera completa de Musicales en Buenos Aires en esta página.

Seguí todas las noticias en nuestra sección para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro instagram.

Si te gusta el trabajo que hacemos en GEA Musical, forma parte del Ensamble de GEA para que podamos seguir creciendo.