Ideología de Género: La Justicia de EEUU Anula Freno de Fondos
Un juez federal declaró inconstitucional la norma impusada por Trump que prohibía a artistas recibir fondos si promovían ideología de género

Fallo Clave sobre la Ideología de Género en el arte
El 19 de septiembre, un tribunal federal de Rhode Island resolvió que la norma implementada por la National Endowment for the Arts (NEA), organismo encargado de otorgar subsidios culturales en Estados Unidos, infringía la libertad de expresión garantizada por la Constitución.
La medida, impulsada a partir de órdenes ejecutivas del actual gobierno de Donald Trump, establecía que los artistas y organizaciones que solicitaran fondos debían declarar que no realizaban proyectos que promovieran “ideología de género” ni programas de diversidad, equidad e inclusión.
Argumentos del fallo
El juez William Smith, designado en su momento por el presidente George W. Bush, señaló que la disposición podía llevar a la autocensura y reducía las posibilidades de que proyectos relacionados con género recibieran apoyo financiero. Además, recordó que la ley de 1965 que creó la NEA estipula que las subvenciones deben asignarse en función del mérito artístico, sin discriminar por identidad, trasfondo o perspectiva.
Según el fallo, la política contradecía ese principio y “no puede utilizarse para apoyar únicamente mensajes que coincidan con la postura del gobierno”.
La causa fue presentada en marzo por la American Civil Liberties Union (ACLU) y la filial local de Rhode Island en representación de varias instituciones culturales, entre ellas Rhode Island Latino Arts, National Queer Theater y Theatre Communications Group. Estas entidades habían recibido más de 50 subsidios desde 1998, algunos destinados a obras que abordaban temas de identidad y género.
Representantes de estas organizaciones consideraron que la decisión judicial representa un antecedente favorable para futuros reclamos relacionados con la libertad de expresión en el ámbito artístico.
Cambios en la política cultural
Tras el inicio de la demanda, la NEA había modificado parcialmente su criterio, indicando que revisaría cada proyecto “caso por caso” y que el enfoque en la “ideología de género” sería un factor en la evaluación, aunque no la única razón de rechazo. Sin embargo, el tribunal entendió que esa modificación seguía siendo incompatible con la Primera Enmienda.
El fallo se inscribe en un contexto de tensiones en torno al financiamiento federal a las artes en Estados Unidos. Durante sus dos mandatos, Trump ha planteado reducir o incluso eliminar la agencia, pese a que históricamente ha contado con respaldo bipartidista.
Seguí todas las noticias en nuestra sección para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro instagram.
Si te gusta el trabajo que hacemos en GEA Musical, forma parte del Ensamble de GEA para que podamos seguir creciendo.