La Historia Interminable Llegará a Sevilla a finales de 2025
La Historia Interminable, basado en el mismo libro que el musical La Historia Sin Fin que estrenará este año en Argentina, llegará a Sevilla a final de 2025
La Historia Interminable en Sevilla
El aclamado musical La Historia Interminable, basado en la novela de Michael Ende, desembarcará en Sevilla a finales de 2025. La producción se presentará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) del 18 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026. Así logrará ofrecer una experiencia única para toda la familia durante la temporada navideña.
El anuncio se realizó en el stand de Sevilla Ciudad en Fitur, con la presencia del alcalde José Luis Sanz y el productor ejecutivo de beon. Entertainment, Darío Regattieri. Como adelanto, el evento incluyó una interpretación de la icónica canción Never Ending Story.
Contará con la dirección de Federico Barrios Fierro. El musical se distingue por ser el único en el mundo que utiliza animatrónica para dar vida a criaturas emblemáticas como Fújur, el dragón blanco de la suerte. La música original está compuesta por Iván Macías y con letras de Félix Amador. Se combina con una espectacular puesta en escena a cargo de Ricardo S. Cuerda (escenografía), Antonio Belart (vestuario) y Felipe Ramos y Jesús Díaz (iluminación).
Estrenó en Madrid en 2022, donde se mantuvo en cartel hasta 2023 en el Teatro Calderón. Allí, La Historia Interminable, el Musical conquistó al público en Zaragoza y Barcelona, logrando gran éxito de taquilla. Sevilla es la siguiente parada de esta ambiciosa producción, que promete convertirse en una de las citas teatrales más importantes de las próximas navidades.
¿Es el mismo musical que se estrenará en Argentina?
La Historia Interminable, el Musical viene del libro de Michael Ende. La Historia Sin Fin, que se estrenará en Argentina en 2024, también proviene de ese libro. Sin embargo, se trata de dos versiones y producciones completamente diferentes. La diferencia en los nombres responde a las traducciones utilizadas en España y Latinoamérica.
Mientras que la versión española ha sido desarrollada por beon. Entertainment con una espectacular puesta en escena e innovaciones tecnológicas. Sin embargo, la producción argentina sigue otro enfoque artístico y creativo, adaptado para el público off local.
Un impacto cultural y económico para Sevilla
El alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este musical como motor de desarrollo cultural y económico para la ciudad. Por su parte, Darío Regattieri, productor ejecutivo, aseguró:
“Traemos una de nuestras producciones más importantes, con la calidad que nos ha llevado al éxito en otras ciudades, para convertirla en una referencia navideña”.
Ganador del Premio Talia a la Mejor Escenografía y de dos Premios de Teatro Musical 2023, el espectáculo combina tecnología, creatividad y emoción para transportar al público a la mágica tierra de Fantasía.
🎟 Las entradas estarán disponibles próximamente. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta aventura teatral inolvidable en Sevilla!
Seguí todas las noticias en nuestra sección dedicada para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro instagram.