Jacques Audiard: “El español es de gente pobre y migrantes”

Jacques Audiard, el director de Emilia Pérez definió al idioma como “de gente pobre y migrantes”, generando críticas en la comunidad hispanohablante

jacques audiard director emilia perez

Jacques Audiard y el Racismo Anti Latinoamericano

Las controversias en torno a ‘Emilia Pérez’, la película más nominada en los Premios Oscar 2025, no dejan de crecer. Esta vez, el foco está en su director, Jacques Audiard, luego de que se viralizara una entrevista concedida al medio francés Kombini en agosto de 2024. En ella, el cineasta afirmó:

“El español es un idioma de países emergentes, de países modestos, de gente pobre y migrantes.”

Sus palabras, interpretadas como clasistas y despectivas, encendieron una ola de críticas, sobre todo en Latinoamérica y España. Aunque algunos señalan que su comentario podría haber sido sacado de contexto, la indignación no tardó en extenderse. Esto reavivó el debates sobre apropiación cultural y representación en la industria cinematográfica.

‘Emilia Pérez’ es una producción francesa hablada completamente en español, algo inusual en la industria. Sin embargo, Audiard no sabía el idioma al momento del rodaje. Esto llevó a muchos cuestionamientos sobre la autenticidad de la visión de la película. Además, se criticó la diversidad de acentos en el elenco, con Selena Gomez siendo blanco de bromas en redes sociales.

Emilia Pérez: Acusaciones de racismo, transfobia y superficialidad

Desde su éxito en el Festival de Cannes, donde sus actrices ganaron el premio de interpretación femenina, ‘Emilia Pérez’ se convirtió en un fenómeno en la temporada de premios. Karla Sofía Gascón, protagonista del film, hizo historia al ser la primera mujer trans nominada a un Oscar.

Sin embargo, la película ha sido duramente criticada en México, donde transcurre la historia. Intelectuales como Mariana Enríquez y Paul B. Preciado la han calificado de racista, transfóbica y simplista, especialmente en su tratamiento del narcotráfico, el feminicidio y la violencia de los cárteles. La combinación de estos temas con un tono de “opereta pop” ha generado rechazo en el público local.

Un estreno rodeado de polémicas

Las declaraciones de Audiard suman una nueva controversia a la película, que ya había sido acusada de romantizar la violencia y la transición de género. Además, recientemente Karla Sofía Gascón denunció una supuesta campaña de desprestigio contra ella, supuestamente impulsada por el equipo de ‘I’m Still Here’, la película brasileña de Walter Salles, cuya protagonista, Fernanda Torres, es su principal competidora en la carrera al Oscar.

A pesar de la polémica, ‘Emilia Pérez’ lidera las nominaciones en los Premios de la Academia con 13 candidaturas. Resta ver si las críticas afectarán su desempeño en la gala o si consolidará su lugar como una de las películas más influyentes —y divisivas— del año.

Seguí todas las noticias en nuestra sección dedicada para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro instagram.