El Fenómeno Alberdi: Un Faro en la Oscuridad

Con funciones casi agotadas, repercusión mediática y en redes sociales, Alberdi se perfila como un fenómeno inédito dentro del teatro musical argentino.

Alberdi

Alberdi el Musical: Un estreno con entradas volando

El 7 de octubre debutará en el Teatro Regina Alberdi. Este musical de producción privada sorprende por su nivel de expectativa. A semanas de su estreno, varias funciones están cercanas a agotarse. Esto es algo poco común para una obra local de este estilo en el Teatro Regina que posee 350 butacas.

El dato que más llama la atención es que se trata de un musical basado en un prócer nacional. En Argentina ya se han estrenado otras producciones de este tipo, pero casi nunca lograron atraer masivamente al público cuando no contaban con entradas gratuitas o apoyo estatal. Alberdi rompe con esa lógica y se perfila como una excepción en la cartelera.

Repercusión en redes y medios

Uno de los motores de este fenómeno es TikTok, donde la cuenta oficial de la obra acumula más de 38 mil seguidores y videos que superan las 100 mil y hasta 200 mil reproducciones. Ni siquiera los musicales argentinos más presentes en la plataforma suelen alcanzar esas cifras, lo que confirma el enorme interés del público joven.

Además, la obra ha tenido cobertura en los principales medios televisivos nacionales. Este hecho es poco frecuente para un proyecto del teatro off, sobre todo previo al estreno del mismo.

Comparaciones inevitables con Hamilton

Por su estilo, mezcla musical y figura elegida, Alberdi se asemeja a lo que significó Hamilton en Estados Unidos: traer a escena a un prócer menos recordado, con un lenguaje contemporáneo que conecta con nuevas generaciones.

En este caso, el debate también atraviesa la figura de Juan Bautista Alberdi. Alberdi fue reivindicado recientemente por el presidente Javier Milei tras años de cuestionamientos en el terreno político. Esa tensión histórica parece haber despertado aún más interés en torno al musical.

La obra, escrita y dirigida por Pablo Flores Torres, plantea desde el inicio que “no hay buenos ni malos”. Así busca una lectura más compleja sobre Alberdi y quienes lo rodearon. La dirección actoral de Sergio Lombardo, la coreografía de Fina Insua y una producción a cargo de QCS Producciones y Formarte Producciones completan el equipo detrás de un proyecto que ya está dando que hablar.

Con entradas desde $20.000, Alberdi promete ser una de las sorpresas del año en el teatro musical argentino.¿Logrará ser un quiebre en los musicales sobre próceres y ser Un Faro en la Oscuridad?

Más información de la obra y link a venta de entradas en esta publicación.

Canciones Adelantadas de Alberdi


Encontrá la cartelera completa de Musicales en Buenos Aires en esta página.

Seguí todas las noticias en nuestra sección para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro instagram.

Si te gusta el trabajo que hacemos en GEA Musical, forma parte del Ensamble de GEA para que podamos seguir creciendo.