El Fantasma de la Ópera Se Está Transformando en Anime

Andrew Lloyd Webber se encuentra trabajando junto a Justin Leach en una versión Animé de su musical más famoso, El Fantasma de la Ópera

el fantasma de la ópera anime
La imagen es a modo ilustrativo propia de GEA Musical, y no forma parte del proyecto.

El Fantasma de la Ópera: Un puente entre Broadway y el anime

El clásico musical de Andrew Lloyd Webber, El Fantasma de la Ópera, podría transformarse en un anime. Esto es gracias a una alianza inédita entre LW Entertainment (antes The Really Useful Group, compañía fundada por Lloyd Webber) y Qubic Pictures, el estudio liderado por Justin Leach. Justin es un reconocido productor y showrunner de títulos como Eden, Leviathan y la antología Star Wars: Visions.

El anuncio, realizado el pasado miércoles, confirma que ambas compañías trabajan en una versión animada del legendario musical. El Fantasma de la Ópera debutó en el West End de Londres en 1986 y en Broadway en 1988. Hoy en día es una de las obras más premiadas y taquilleras de la historia del teatro.

La trama sigue a la joven soprano Christine Daaé y su vínculo con el enigmático Fantasma que habita en los pasadizos de la Ópera de París. Basada en la novela de Gaston Leroux, la obra fue expandida en 2010 con la secuela Love Never Dies.

Sobre el proyecto, Justin Leach expresó:

“Es una oportunidad única para unir la grandeza del teatro musical con el arte de la animación japonesa. Queremos crear una experiencia atemporal y emocionalmente poderosa que resuene en todo el mundo, rindiendo homenaje al legado de esta historia icónica”.

El legado de Qubic Pictures en la animación

La compañía Qubic Pictures viene consolidando su prestigio en el mundo del anime. Junto al Studio Orange, estrenó en Netflix Leviathan el pasado 10 de julio. También produjo, en colaboración con Disney y Lucasfilm, la antología Star Wars: Visions. Fue lanzada en 2021 con cortos de estudios japoneses como Trigger, Kinema Citrus y Production I.G.

La segunda temporada, estrenada el 4 de mayo de 2023, amplió la participación a estudios de todo el mundo. Ya se confirmó un Volumen 3 para 2026, que incluirá a ANIMA, david production, Polygon Pictures, Project Studio Q y Wit Studio.

Un nuevo capítulo para El Fantasma

El proyecto forma parte de un plan más amplio de LW Entertainment para llevar a la pantalla nuevas adaptaciones inspiradas en el catálogo de Lloyd Webber. Si se concreta, será la primera vez que un musical de Broadway se adapta al lenguaje del anime. Esto abre un camino inédito entre la tradición teatral occidental y la animación japonesa.

La pregunta ahora es inevitable: ¿cómo se verá el icónico Fantasma en clave anime?

Seguí todas las noticias en nuestra sección para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro Instagram.

Si te gusta el trabajo que hacemos en GEA Musical, forma parte del Ensamble de GEA para que podamos seguir creciendo.