Charlie y la Fábrica de Chocolate llegará a Buenos Aires en Invierno de 2026
Charlie y la fábrica de chocolate, el icónico cuento de Roald Dahl, se suma a la saga de grandes musicales familiares en el Gran Rex de Buenos Aires

Charlie y la fábrica de chocolate: Un clásico que cruza generaciones
La Calle Corrientes ya tiene en el horizonte a su próximo gigante. “Charlie y la fábrica de chocolate” desembarcará en el Teatro Gran Rex en junio de 2026. Será parte de una ambiciosa tetralogía impulsada por Carlos y Tomás Rottemberg, Mariano Pagani, MP Producciones y Ozono Producciones.
La noticia fue confirmada tras la firma del contrato. Consolida un ciclo que comenzó en 2023 con Matilda, continuó en 2024 con School of Rock y actualmente triunfa con La Sirenita. Este clásico de Disney ya supera las 140.000 entradas vendidas a solo 40 días de su estreno.
Está basada en la novela de Roald Dahl publicada en 1964. Es mundialmente conocida gracias a sus adaptaciones cinematográficas. La historia de Charlie y la fábrica de chocolate es más que una fantasía. Es un cuento con valores, superación y magia. La versión musical tuvo su estreno en el West End de Londres en 2013. Tiene libro de David Greig, música de Marc Shaiman y letras del propio Shaiman junto a Scott Wittman.
Esta será la primera vez que se monte en Buenos Aires, con una producción que buscará mantener el estándar internacional de sus predecesoras, apostando nuevamente a un musical con niños en el elenco, una gran puesta en escena y un mensaje que trasciende el entretenimiento.
Un proyecto con historia personal
Detrás de esta elección hay una historia íntima que conecta a la familia Rottemberg con esta obra desde hace años. Fue en 2015, en un viaje a Londres de Carlos Rottemberg y su esposa Karina Pérez Moretto. Asistieron a una función de Charlie y la fábrica de chocolate como última parada antes de volver a Buenos Aires. Esa noche, sin saberlo, tomaron una decisión que cambiaría su vida: hacer un séptimo intento de fertilización. El resultado fue el nacimiento de Nicolás, su primer hijo juntos.
“La obra nos quedó en el imaginario”, confiesa Mariano Pagani, que también asistió casualmente a esa misma función en Londres. Diez años después, esa señal emocional se transforma en producción concreta.
Producción nacional, estándar internacional
El equipo detrás del fenómeno apuesta a repetir la fórmula: espectáculos de calidad con títulos reconocibles, pero sin depender de productos de televisión ni de plataformas. Las producciones anteriores lograron instalarse por mérito propio, con una fuerte apuesta a la calidad artística y técnica, elencos cuidadosamente seleccionados y mensajes que inspiran a grandes y chicos.
La convocatoria para el casting de “Charlie…” se lanzará en las próximas semanas, buscando nuevos talentos infantiles que, como en Matilda o School of Rock, se sumen a un elenco de varios elencos rotativos. El trabajo con niñas y niños ya se ha convertido en uno de los sellos de este equipo de producción.
La maquinaria creativa ya comenzó. Con la sala del Gran Rex como epicentro del entretenimiento familiar porteño y una audiencia que espera con entusiasmo cada nueva propuesta, Charlie y la fábrica de chocolate ya huele a suceso.
Para el invierno de 2026, el escenario más grande de Sudamérica abrirá sus puertas para una aventura de chocolate, imaginación y sueños cumplidos.
Encontrá la cartelera completa de Musicales en Buenos Aires en esta página.
Seguí todas las noticias en nuestra sección para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro instagram.
Si te gusta el trabajo que hacemos en GEA Musical, forma parte del Ensamble de GEA para que podamos seguir creciendo.