The Rocky Horror Picture Show: Mar del Plata celebró los 50 años
La 40 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata vivió una de sus noches más memorables con la proyección del clásico Rocky Horror

The Rocky Horror Picture Show y Una celebración digna de Hollywood
La noche del domingo en Mar del Plata no fue una más. La función número cincuenta de The Rocky Horror Picture Show, dentro de la sección Mar del Plata Classics, transformó el histórico cine de Córdoba 1673 en una auténtica fiesta cinematográfica. Esta proyección contó con público disfrazado, canciones coreadas en la sala y un elenco de actores que interpretó a los icónicos personajes, replicando el ritual que convirtió a este film en un fenómeno mundial.
La copia remasterizada del musical dirigido por Jim Sharman, protagonizado por Tim Curry y una joven Susan Sarandon, llegó al festival como parte de un hito histórico. En Estados Unidos, la película mantiene el récord de ser la que más tiempo ha permanecido en cartel de forma regular desde su estreno el 26 de septiembre de 1975. Medio siglo después, su vigencia sigue intacta.
Además de la celebración, el festival presentó el preestreno del documental Sane Inside Insanity: The Phenomenon of Rocky Horror, dirigido por Andreas Zerr, que explora cómo una obra nacida del underground británico se transformó en un clásico irrepetible. El film profundiza en su impacto cultural, las funciones performáticas alrededor del mundo y la devoción del público, desde las salas de Nueva York hasta los cines argentinos.
La película llega a Mar del Plata en un momento especial: Disney la exhibirá nuevamente en los cines del país tras su paso por el festival, marcando un regreso histórico para la pantalla grande.
Un festival que brilla en cada sala
En paralelo a la celebración, el festival dejó otras postales destacadas. En la Sala Astor Piazzolla se proyectó Ungrateful Beings del director Olmo Omerzu. También, en el Cine Paseo Aldrey, Pensamiento lateral de Mariano Hueter contó con presencia de Itziar Ituño, Agostina Inella, Estela Roberta Sánchez y Mauricio Paniagua. Ituño expresó: “El trabajo más fuerte fue lo emocional y no tanto lo físico. Nunca pasé, por suerte, lo que pasó mi personaje. Fue un desafío”.
Por la competencia latinoamericana, el actor chileno Benjamín Vicuña y el productor Max Gandarillas presentaron Rey del Ring ante una sala entusiasta. Vicuña dijo: “Creemos que es una película que moviliza y que ha gustado mucho en su estreno”.
El Teatro Auditorium volvió a colmarse para La casa, del director Gustavo Triviño, ovacionada y convertida rápidamente en una de las favoritas del público. Mientras tanto, Belén, de Dolores Fonzi, volvió a ser una de las más elegidas, con la presencia de Liliana Juárez, quien comentó: “Es muy emocionante estar aquí para mí, soy quien hace de la mamá de Belén. Creemos que se puede lograr ser una mujer auténtica y libre”.
Rocky Horror: un clásico eterno
Cincuenta años después de su estreno, The Rocky Horror Picture Show sigue siendo una experiencia colectiva más que una película. Canciones inolvidables, personajes icónicos y la tradición de disfrazarse y participar en la sala la convierten en un rito cultural que nunca se apagó.
En una edición del festival llena de cine, estrenos y figuras, fue este clásico quien logró encender una chispa diferente: la sensación de que algunas obras nacen para no morir nunca.
La celebración del cine continúa en Mar del Plata hasta el 16 de noviembre, acompañada por la Secretaría de Cultura de la Nación.
Encontrá la cartelera completa de Musicales en Buenos Aires en esta página.
Seguí todas las noticias en nuestra sección para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro Instagram.
Si te gusta el trabajo que hacemos en GEA Musical, forma parte del Ensamble de GEA para que podamos seguir creciendo.
