Diputados Rechazó el Decreto que Modificaba el Instituto Nacional del Teatro

El decreto 345 proponía la reorganización de múltiples organismos culturales. Su rechazo fue aprobado por mayoría en la Cámara Baja, aún falta el Senado

int instituto nacional del teatro decreto

Decreto por el Instituto Nacional del Teatro: La votación en Diputados

El Instituto Nacional del Teatro (INT) fue uno de los organismos incluidos en el decreto 345. Fue rechazado por la Cámara de Diputados en la madrugada del jueves 7 de agosto. La votación, que tuvo lugar alrededor de las 00:30 h, resultó en 134 votos negativos, 68 afirmativos y 3 abstenciones.

La sesión especial también trató otros puntos vinculados al ámbito cultural. El resultado será ahora evaluado por el Senado, que deberá definir si mantiene la decisión adoptada en Diputados.


Qué proponía el decreto 345

El decreto 345 fue publicado en el Boletín Oficial el 22 de mayo de 2025, y establecía modificaciones estructurales en varios organismos del ámbito cultural nacional.

En el caso del Instituto Nacional del Teatro, el decreto proponía transformarlo en una “unidad organizativa” dentro de la Secretaría de Cultura, eliminando su consejo de dirección y la representación de las provincias. En su lugar, se contemplaba la creación de un consejo asesor ad honorem.

El decreto también incluía cambios similares para otras instituciones, como:

  • Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)
  • Instituto Nacional Sanmartiniano
  • Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón (Museo Evita)
  • Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos
  • Instituto Nacional Yrigoyeneano
  • Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas

En el caso de los institutos Yrigoyeneano y Rosas, se proponía su fusión en una única unidad organizativa para “optimizar la administración”.


Repercusiones y próximos pasos

Desde su publicación, el decreto generó diferentes respuestas en el sector cultural, incluyendo movilizaciones, acciones judiciales y pedidos legislativos para su revisión.

Varias organizaciones como la Asociación Argentina de Actores, ARTEI, APDEA, APPEAE, SAGAI y otros colectivos vinculados a las artes escénicas, expresaron su posicionamiento sobre el futuro del INT.

El rechazo por parte de Diputados representa una instancia en el proceso legislativo. El decreto deberá ser tratado ahora por el Senado, que tendrá la decisión final sobre su validez.


Encontrá la cartelera completa de Musicales en Buenos Aires en esta página.

Seguí todas las noticias en nuestra sección para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro instagram.

Si te gusta el trabajo que hacemos en GEA Musical, forma parte del Ensamble de GEA para que podamos seguir creciendo.