Performer Cup Argentina 2025: Arte, Deporte y Talento
Durante este fin de semana, Buenos Aires recibe la nueva edición del campeonato oficial de las artes escénicas deportivas, bajo el aval internacional de FIPASS

La Performer Cup Argentina 2025 ya está en marcha. Este viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de julio, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se convierte en el epicentro de una competencia que fusiona arte y deporte de alto rendimiento. Se trata del campeonato oficial organizado por FIPASS (Federación Internacional de las Artes Escénicas y Deportivas). Es un circuito internacional que transforma a artistas escénicos en atletas reconocidos a nivel competitivo.
Con participantes de todas las regiones del país, esta nueva edición de la Performer Cup Argentina se consolida como un espacio de visibilidad, excelencia y proyección internacional para cantantes, actores, bailarines, acróbatas, músicos y artistas multidisciplinarios.
¿Qué es la Performer Cup?
La Performer Cup es una competencia reglamentada que se desarrolla bajo el marco de FIPASS y C.S.A.In (ente reconocido por el Comité Olímpico Nacional Italiano). Esto le otorga un estatus oficial y deportivo a todas las presentaciones.
A diferencia de otros certámenes artísticos, aquí los participantes —llamados “performers”— compiten como atletas de las artes escénicas. Cada artista representa a su región en un entorno altamente profesional. Con jurado especializado y criterios de evaluación unificados en todas las competencias del circuito internacional.
Un campeonato nacional con proyección internacional
La edición argentina de la Performer Cup es la instancia clasificatoria para los campeonatos continentales y mundiales organizados por FIPASS. Los ganadores obtendrán el pase directo para competir en la Performer Cup Américas 2026, que se celebrará en México.
Además, se seleccionarán representantes para conformar la Selección Nacional Argentina, que competirá en el próximo Campeonato Mundial junto a delegaciones de más de 20 países.
Disciplina, técnica y emoción: así es la competencia
Durante dos intensas jornadas, los días 26 y 27 de julio, un jurado nacional e internacional evaluará las presentaciones en disciplinas como:
- Canto
- Actuación
- Danza (en múltiples estilos)
- Circo
- Instrumento musical
Cada artista compite en un sector específico y se agrupa por edad (desde los 6 años en adelante), género e incluso condición (con la presencia destacada de la Clase S, para personas con discapacidad).
Los niveles técnicos están clasificados en Clases C, B, A y S. Las obras presentadas pueden ser originales o adaptaciones, y deben cumplir con requisitos técnicos, interpretativos y éticos definidos en el reglamento oficial de FIPASS.
Un espectáculo con alma olímpica
El espíritu de la Performer Cup está inspirado en la excelencia, la dedicación y la superación. Pero también en la equidad, la inclusión y la visibilidad. Por eso, este campeonato reconoce el arte como un deporte, validando años de formación con oportunidades concretas: medallas, clasificación internacional y la posibilidad de representar a la Argentina en los principales escenarios del mundo.
La organización local está liderada por Pablo Flores Torres, referente artístico y presidente del comité argentino. A nivel internacional, el proyecto es impulsado por Valentina Spampinato, fundadora de FIPASS, con sede central en Italia, y promotora global de este nuevo paradigma artístico-deportivo.
¿Cómo seguir la competencia?
La Performer Cup Argentina 2025 se está desarrollando a puertas cerradas, pero con cobertura especial en redes sociales. Además, los resultados, fotos, videos y próximos pasos de cada representante estarán disponibles próximamente en:
🔗 www.fipass.org
📸 Instagram: @fipass_argentina
¿Querés formar parte?
FIPASS tiene representación en todas las regiones del país. Contactá con el referente de tu zona y comenzá tu camino hacia la escena internacional.
Encontrá la cartelera completa de Musicales en Buenos Aires en esta página.
Seguí todas las noticias en nuestra sección para no perderte lo más destacado en el Teatro Musical. También seguinos en nuestro instagram.
Si te gusta el trabajo que hacemos en GEA Musical, forma parte del Ensamble de GEA para que podamos seguir creciendo.